


The Silent Route (Teruel) acogió la II edición de los Premios Moto Turismo, promovidos por Gustavo Cuervo y Gema de los Reyes, en reconocimiento a la labor que desarrollan entidades, motoristas, destinos y numerosos sectores vinculados al mundo del viaje en moto, y cuyo galardón en el apartado de Medios de Comunicación recibió en 2022 la revista Motoviajeros.
Las comarcas de Andorra-Sierra de Arcos y El Maestrazgo, ambas implicadas en la creación y la promoción de The Silent Route, se volcaron con el desarrollo del evento celebrado durante el fin de semana del 16 al 18 de junio. Tanto sus técnicas de Cultura y Turismo, María Ángeles Tomás y Cristina Mallén, como los presidentes de ambas comarcas, Marta Sancho y Roberto Rabaza, desempeñaron un papel fundamental en las actividades programadas en torno a los Premios; desde su presentación en sociedad durante la pasada edición de FITUR, hasta el día grande de la Gala.
El Hotel & Resort Hostal de la Trucha se convirtió en el centro neurálgico de una iniciativa que congregó a más de un centenar de asistentes. La que fuese primera fábrica de papel moneda de España se ha transformado en unas magníficas instalaciones que lo tienen todo para convertirse en alojamiento de referencia dentro de la ruta turolense. A subrayar el trato impecable y la profesionalidad de todo el staff, y de manera muy especial su director, Carlos M. Ribeiro.
La ceremonia estuvo presentada por el periodista Valentín Requena, y contó con la presencia de numerosas personalidades del ámbito del Turismo, alcaldes de la zona y representantes de la industria del motor.
Premios Moto Turismo: Galardonados
En la presente convocatoria, un jurado multidisciplinar compuesto por más de 150 especialistas determinaron que los premiados fueran: Huesca la Magia en Ruta (Ruta Nacional), Tajo-Tejo Internacional (Ruta Internacional), Concentración La Leyenda continúa (Iniciativa privada), Punta a Punta BMW (Iniciativa de marca), Marta Insausti “La Motera”, con su vuelta al mundo solidaria (Iniciativa Solidaria), BikerFriendly (Hostelería), Motoclub Bañezano (Entidades), Continental (Innovación), Fórmula Moto (Comunicación), Cinco amigos en Himalaya (Viaje destacado), Estación internacional de Ferrocarril en Canfranc (Rincones de interés), y Ducati Multistrada V4 (Motocicleta viajera). Además, la organización condecoró a Paco Torres con el Premio de Honor, por toda una vida consagrada a su pasión por explorar el mundo en motocicleta.
Los premios, elaborados en Marruecos a partir de unos fósiles con millones de años de antigüedad, contaron con el patrocinio de Ruralka, cuya spin-off Ruralka on Road es, desde hace años, una de las principales impulsoras del mototurismo a través de la creación de rutas fusionadas con alojamientos con encanto. Su CEO, Rafael Ausejo, no faltó a la cita. Tampoco Lucas Villalva, de Continental, que además de recibir un premio en la categoría de Innovación, aportó sus neumáticos ContiRoadAttack 4 en las motos que se disputaron el galardón en el apartado Motocicleta Viajera.
Al término del acto, los presentes pudieron degustar de una exquisita y extensa cena en formato cóctel. Una vez más, el buen hacer del equipo del Grupo Gargallo fue sobresaliente, respaldando que tanto el alojamiento como el apartado gastronómico resultaron determinantes para el buen desarrollo del evento. De hecho, el Grupo Gargallo recibió un trofeo en agradecimiento a su papel como anfitrión, uno de los momentos sin duda más especiales de la noche por la emocionada intervención de su directora de Marketing, Soraya Ibáñez. El presidente del Grupo, Miguel Gargallo Llaquet, falleció el pasado 15 de abril. Entre lágrimas, Ibáñez dedicó el galardón al empresario, recordando igualmente la figura de su padre, fundador en 1953 de un emporio que en la actualidad cuenta con 19 hoteles distribuidos en Cataluña y Aragón.
Ruta Premios Moto Turismo: The Silent Route
En la matinal del sábado, más de 70 participantes se sumaron a la Ruta Mototurística por “The Silent Route”. Un trazado que se vio complementado por varios enclaves de las Rutas Moteras del Bajo Aragón, la Ruta de los Oasis y enclaves integrados igualmente en la Ruta de las Bóvedas del Frío. Los chicos de “Silent Bike” colaboraron prestando su vehículo de apoyo y asistencia mecánica; si bien, la ruta se desarrolló sin ningún incidente. También participaron cerrando la caravana motociclista Mariano Parellada y Mayte García, del Moto Club La Leyenda Continúa.
La ruta fijó su punto de partida y finalización en el Hostal Venta la Pintada, donde tuvo lugar un almuerzo fantástico, con productos de proximidad y viandas de la zona. Todo ello preparado con mimo por el responsable de este mítico establecimiento, a la sazón alcalde gargallino, Javier Gargallo. Durante casi 200 kilómetros, los motoviajeros se adentraron en los parajes que han hecho de The Silent Route uno de los puntos de mayor interés para los motoristas de toda España: las parameras ejulvinas, órganos de Montoro, Pitarque, puerto de los Degollados, Silencioso, Villarluengo, El Caimán, Cuarto Pelado… Se establecieron paradas en Mirambel (desayuno) y Alloza, donde se realizó una degustación de Aceite de Oliva Virgen Extra.
Texto y roadleader de ruta: Quique Arenas
Fotografía: Mark Berdomás | enfoqueatres.com