

Y las motos clásicas llegaron a Táliga
Noticias 26 mayo, 2022 Quique Arenas 0

La localidad pacense de Táliga se convirtió el último fin de semana de abril en punto de encuentro para los apasionados de las motos clásicas de las décadas 70, 80 y 90. En su segunda convocatoria, Clásicas On Road se desplazaba hasta este pequeño pero acogedor municipio de la provincia de Badajoz, que recibió por vez primera un evento único, integrándolo en la programación de actividades de la XI edición del Festival Internacional Dehesa y Toro.
Tanto el alcalde, David Fernández, gran aficionado a las motos, como la gestora cultural, Noemí Ríos, se volcaron con la organización y estuvieron junto a los participantes durante un fin de semana magnífico. El tiempo acompañó, y los paisajes de la dehesa extremeña presentaban sus mejores galas.
Si en la primera edición las motos que marcaron una época se dieron cita en la localidad madrileña de Pelayos de la Presa, en esta ocasión los chicos de Motos Clásicas 80 estuvieron arropados por MotosOldSchool y el staff de Benelli para recibir a inscritos llegados a Táliga desde numerosas provincias españolas.
El epicentro de la reunión estuvo en la Plaza Extremadura de Táliga. Allí tuvo lugar el check-in y entrega del welcome pack. En un ambiente festivo, los participantes se sumaron a la Ruta de la Tapa Transfronteriza y disfrutaron de una deliciosa muestra gastronómica a cargo del chef portugués Xico Mota, del restaurente Poço do Chorão, que preparó in situ unos deliciosos platos de bacalao y ternera, como antesala del pantagruélico almuerzo con el que la organización obsequió a los participantes.
A primera hora de la tarde, Enrique Vera brindó una interesante charla sobre cómo han evolucionado las motos a lo largo de las tres décadas doradas, años que significaron la eclosión de la industria motociclista, lográndose vertiginosos avances en el terreno de la mecánica, el diseño y el incorporación de la moto a la vida diaria de la sociedad española.
Ruta mototurística motos clásicas
Con el campo en floración, rodeados por un tapiz de un verde intenso, la ruta mototurística liderada por el director de la revista Motoviajeros, Quique Arenas, transcurrió por las suaves ondulaciones meridionales hasta alcanzar Jerez de los Caballeros y poner rumbo a Zafra, enclave de la Ruta Vía de la Plata, donde su responsable de Turismo, Marisol Lozano, recibió en la Plaza Grande a las 23 motocicletas participantes.
De nuevo en Táliga, se procedió a la entrega de premios y sorteos. Tras la cena con un típico menú tradicional, llegó el turno de la diversión con las actuaciones musicales de la Banda del Capitán Inhumano y La Guardia.
A destacar la implicación del ayuntamiento taligueño, que ha decido apostar por un evento diferente como parte de la programación del Festival, un evento lúdico y cultural que ha alcanzado la undécima edición con gran éxito de participación.
Motoviajeros
Fotos: Quique Arenas & Nano Parody
No hay comentarios hasta el momento.
Ser primero en dejar comentarios a continuación.