

Buscando a Hércules
Noticias 15 mayo, 2017 Quique Arenas 0

Conocí a Juan Fernando Paredes en Hoyo de Manzanares, con motivo del XI Paseo en Moto por el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama al que fuimos invitados por Jesús Bornao. Allí compartí mesa y anécdotas con el autor de Buscando a Hércules (Ediciones Albores, 2015). Los dos habíamos escrito un libro sobre nuestras experiencias en Marruecos, y los dos sentimos un flechazo de amistad y complicidad en cuanto nos estrechamos la mano. A los cinco minutos de conocernos, desayunando en El Vagón de Beni, ajenos al bullicio que nos rodeaba, me propuso acompañarle a su siguiente gran viaje. Un mínimo de tres meses, con rumbo a Asia, creo recordar. A los cinco minutos de vernos por primera vez. Los dos sabíamos que seríamos magníficos compañeros, y el valor de esa certeza superaba con creces el hecho de ir o no, disponer de ese tiempo o no.
El carácter templado de Juan encierra una sabiduría tan pura que parece un hombre del desierto. En busca de su propia fuerza interior (de ahí “Buscando a Hércules”), realizó un viaje íntimo a sus raíces y a su propia memoria. Una rendición incondicional a ese país maravilloso que es Marruecos. Y se subió a Megara, su diosa con motor boxer. Y aceptó la aventura que supone llegar en solitario hasta el Sahara Occidental, combatiendo el miedo, el güanu y el chergui para terminar creando un hermoso lienzo de escenas costumbristas, descriptivo y lleno de intrahistorias, coloreado con la poética de Andalucía y la quietud de África.
Juan, médico de profesión, disecciona con maestría lugares y personajes del país norteafricano. Con asombro y con espíritu. Su relato respira identidad, paz, libertad, dignidad. Pocas obras evocan con semejante sensibilidad un viaje en moto a Marruecos como Buscando a Hércules, un libro bello, profundo e imprescindible. Gracias, jay.
Quique Arenas.-
No hay comentarios hasta el momento.
Ser primero en dejar comentarios a continuación.