

7.000 abrazos
EventosNoticias 17 enero, 2017 Quique Arenas 2

Los copos caen lentamente en Cantalejo jugando al escondite con el sol, tímidos y espaciados, como un telón transparente que pone el broche final a un fin de semana donde la moto, el compañerismo y la luz de las hogueras han sido protagonistas. De camino a casa, la nieve toma cuerpo en Somosierra y los pensamientos se agolpan mientras las nubes teñidas de colores siberianos observan el regreso. Cerca de 7.000 inscritos han acudido a La Leyenda Continúa, según los datos facilitados por la organización. Aunque la invernal, más allá de registros, deja un saldo inequívocamente positivo: servir como punto de encuentro para muchos amigos y apasionados de la moto. No son 7.000 inscritos, son 7.000 abrazos.
En las zonas de aparcamiento y acampada, bajo la protección de los pinos, descansan motos de todo tipo y condición. Aunque abundan las motos ruteras. Las tragamillas. Y las chaquetas con parches y recuerdos de concentraciones, viajes y lugares que no solamente se quedan fijados a una cazadora; sino en el corazón de sus orgullosos propietarios.
Para algunos ha sido nuestra primera vez. Y lo único verdaderamente importante para quienes hemos vivido en primera persona un encuentro de estas características -pero también para sus asiduos participantes-, es que al final quede un poso positivo de camaradería y buenos momentos. Y eso, más allá de números, polémicas y motivaciones, parece conseguido.
En Cantalejo ha habido tiempo y espacio para visitas institucionales, conciertos, ricas comidas con sus brindis, rutas mototurísticas, presentaciones de libros, charlas sobre viajes y luminosos homenajes a quienes nos dejaron… También estuvieron los integrantes del “Desafío 2017”, que atravesaron la fría meseta castellana con sus Derbi Variant, capitaneados por Paco García (Motorock); y Emilio Zamora, el mejor stuntman de España, que acudió al stand de Rodando contra el Cáncer, proyecto al que se ha unido demostrando su implicación en una iniciativa que no para de crecer. Y muchas caras conocidas, como Lolo Pámanes y su mujer Chary; Chus y Bea Peláez (¡currantes!); Celestino Castañón y Conchi Ares (premiada con todo merecimiento); Víctor Rider, gran viajero; Javier Garmendia, presidente de AEMOTUR, Juan Roldán, fundador de Rolen Motor, concesionario oficial BMW Motorrad en Madrid; Chema Hernández, director de Travelbike Tours; el empresario y socio deL club La Leyenda Continúa Lorenzo Colomo; los asturianos Tino Suárez y su mujer (que no han fallado a ninguna cita “pingüinera”), Sonia Barbosa, Sergio Morón y Gabriela ‘Ladybird’ (GS Girls Península Ibérica) o Julio Álamo, creador del blog otroenmoto.com, que promovió una ruta hasta la localidad segoviana. Y Polo Arnaiz, un hombre inconfundible que esconde bajo su barba un fondo humano valiosísimo, y que observa cuanto le rodea con unos claros e inquietos ojos que guardan en silencio azarosos pasajes de una vuelta al mundo sin focos. No faltaron a la cita habituales en el mundo del periodismo del motor como José María Alegre, María Elena Calleja, Mela Chércoles, Alicia Sornosa, en la presentación de su novela 360 grados, Fernando “Mototurismo” y Miguel Ángel Fernández, de Solo Moto.

Presentación del libro ‘Amazigh, en moto hasta el desierto’ (Fotografía: Kike Borrás)
En la carpa social se sucedieron las proyecciones audiovisuales de motoviajeros como la propia Alicia Sornosa, María Elsi, Gustavo Cuervo, Ricard Tomás y… de quién escribe. Solo dos palabras: emoción y gratitud. ‘La Leyenda Continúa’ huele a gasolina, leña en combustión… y kilómetros acumulados de rutas y viajes. Motoristas llegados de todas partes de España –incluso de territorios insulares, como Lanzarote-; todos ellos con nombres y apellidos, que son el auténtico tejido que confecciona este tipo de citas. Lo demás son adornos cómplices.
Si por algo es conocido -¡y reconocido!- el mundo de la moto dentro de la sociedad es por sus valores de compañerismo y hermandad, que no es otra cosa que la unión de voluntades. Ese es el espíritu de fraternidad que ha de reinar entre los aficionados, y que sin duda existe entre las sonrisas bajo cero y las tiendas de campaña, con independencia de dónde estén instaladas.
Porque los verdaderos protagonistas son y han de ser los aficionados. Y para ellos fueron los reconocimientos y trofeos entregados por la organización. En 2018, la concentración volverá a convertirse en un referente para los motards. Y las hogueras volverán a consumirse pausadamente, como el transcurrir del año. Y el frío no será impedimento. Como no lo es nunca. Y miles de almas se abrazarán en torno a una misma pasión. Porque eso, ahora y siempre, es lo único verdaderamente importante.
Quique Arenas.-
Director Revista Motoviajeros
Agradecimientos: Hotel Vado del Duratón / Kike Borrás / Todo el equipo de organización de La Leyenda Continúa
Álbum de Constantino Suárez Díaz: VER FOTOS
TROFEOS: INTERNACIONAL | TROFEOS NACIONAL |
MOTOCLUB POR PUNTOS 1º M.C FARO. Portugal. 54.848 2º MOTO SIDE LES BITURIGUES 52.000 MOTO CLUB POR NUMERO DE INSCRITOS 1º MOTO CLUB FARO. 14 2º MOTO CLUB SETUBAL 13 CONDUCTOR MAS LEJANO Especial.Lee Sonki ( Corea del Sur ) 1º Silvio Rinaldi Italia 1915 km CONDUCTORA MAS LEJANA Silvie Tandoro. Francia. 1011 km CONDUCTOR DE MAYOR EDAD Manuel Marques. ( Portugal ) 73. CONDUCTORA DE MAYOR EDAD Ane Maria Breau ( Francia.) 67. CICLOMOTOR MAS LEJANO Jose Cardoso. ( Portugal ) 547 km SIDECAR MAS LEJANO Alanie Biesmans (Francia ) 1088 km | MOTOCLUB POR PUNTOS 1º ALAS DEL SUR . 46.200 2º 1000 CURVAS. 39.000 MOTO CLUB POR NUMERO DE INSCRITOS 1º CARRETERA Y MANTA 23 2º IBERIA 20 CONDUCTOR MAS LEJANO PENINSULAR 1º Rafael Mesa. Barbate Cádiz. 824 km 2º Manuel Núñez. Barbate Cádiz. 824 km MAS LEJANA PENINSULAR Olga Alguacil. Añoreta. Málaga. 685 km CONDUCTOR NO PENINSULAR 1º Salvador González. Telde Las Palmas. 2º Jaime Izquierdo . Lanzarote. MAS LEJANA NO PENINSULAR María José Pons. Alaior. Baleares. CONDUCTOR DE MAYOR EDAD José Antonio Prieto Vigo ( Pontevedra) 75. CONDUCTORA DE MAYOR EDAD Pepa Velasco. Valladolid .63. CICLOMOTOR MAS LEJANO Valentín Salvador. 551 km Tachu Giménez. 531 km SIDECAR MAS LEJANO Lluis Oromí. Lleida. 484. km |
Quique Arenas
Director de Motoviajeros, durante más de 25 años, en sus viajes por España, Europa y Sudamérica acumula miles de kilómetros e infinidad de vivencias en moto. Primer socio de honor de la Asociación Española de Mototurismo (AEMOTUR), embajador de Ruralka on Road y The Silent Route. Autor del libro 'Amazigh, en moto hasta el desierto' (Ed. Celya, 2016) // Ver libro
Lorenzo colomo
17 enero, 2017 #1 AuthorGracias por tan maravillosa crónica Quique.
Este año ha quedado patente que cantidad y calidad no van de la mano, y en este caso la calidad de los asistentes, de los ponentes y de las instalaciones en Cantalejo ha hecho que esta edición de “La Leyenda Continúa” marque un antes y un después en las concentraciones invernales en este país.
7000 abrazos,,,,,,y uno más y muy fuerte para ti, amigo.
Manel Kaizen
19 enero, 2017 #2 AuthorHabrá que ir haciendo acopio de capas textiles para no fallar el año que viene!